Llamador magnético para la conducción remota de crawler en inspección de cañerías

La inspección de soldaduras con radiografías es un tipo de ensayo no destructivo (END) que proporciona información sobre la calidad de la soldadura y los defectos que presenta. Así pues, es una técnica esencial para certificar la validez de las soldaduras.

En el caso particular de costuras de caños de acero de gran diámetro como los utilizados en gasoductos, resulta muy difícil realizar una radiografía de la costura completa desde afuera y de una sola vez. Para solucionar este problema se utilizan equipos robotizados que se desplazan por el interior de los caños que permiten irradiar desde el interiora a las costuras. Estos equipos se conocen con el nombre de crawlers.

Tradicionalmente, el sistema de intercomunicación remota que posibilita la interacción entre el operador y el crawler, utiliza radiación ionizante de alta energía. Dicha radiación se obtiene a partir de una pastilla de Cesio 137 decaídas pero con actividad suficiente para emitir radiación gamma de energía capaz de atravesar el acero interpuesto entre el llamador nuclear y el detector. De esta manera el operario puede indicarle al crawler las tareas a realizar. Tales tareas comprenden no solo el desplazamiento de la unidad sino que además puede elegirse el momento a partir del cual el mismo comienza a emitir radiación X o gamma para obtener así una placa radiográfica de una costura en particular.

La radiación ionizante, por su propia naturaleza, produce daños en los seres vivos. Debe comprenderse que al interactuar con la materia, la radiación ionizante entrega energía. Ésta produce ionización y excitación en los tejidos biológicos.  Si las moléculas afectadas están en una célula viva, la propia célula puede verse dañada, bien directamente si la molécula resulta crítica para la función celular, o indirectamente al provocar cambios químicos en las moléculas adyacentes, como por ejemplo mediante la formación de radicales libres. El daño celular es particularmente importante si la radiación afecta a las moléculas portadoras del código genético (ADN) o de la información para sintetizar las proteínas (ARN). Estos daños pueden llegar a impedir la supervivencia o reproducción de las células, aunque frecuentemente sean reparados por éstas. No obstante, si la reparación no es perfecta, pueden resultar células viables pero modificadas. El peligro de la radiación no es la producción de mutaciones en sí, sino que ésta pueda inducir un número de éstas superior al espontáneo que se produce en todo ser vivo, provocando una situación cuyas condiciones el organismo no sea capaz de superar.

Debido a lo explicado anteriormente, se plantea la necesidad de lograr un sistema de comunicación remota que no utilize radiación ionizante, de esta manera desaparecen todos los riesgos a los que se encuentran expuestos los operarios que utilizan el sistema nuclear convencional.

El desarrollo tecnológico consistió en diseñar un sistema basado en un emisor de campo magnético pulsado de baja frecuencia y un receptor capaz de detectar dicho campo y transformarlo en una señal útil para el robot(crawler).

Manual_usuario_llamador

Galería de Fotos